Ostadar.org / Urretxu-Zumarragako Ostadar Mendi Taldea
Ostadar.org / Urretxu-Zumarragako Ostadar Mendi Taldea [eu]   [es]
 [ Estás aquí: 
Ostadar Mendi Taldea > Sarrera > Historia
 ]
   
Beitia argazkia

El próximo domingo 19 de mayo de 2019, celebraremos en Urretxu-Zumarraga, la 26. edición de la Marcha de Montaña en memoria de Iñaki Beitia.

Encontrarás toda la información que necesites en la web http://www.beitia.org.

Goierriko Bira

Después de finalizar la vuelta al Goierri, dejamos a disposición de clubes y montañeros la información recogida para esta travesía.

Podrás obtener esta información en este enlace.

Liburu digitala

Entra y consulta el Libro Digital de Ostadar Mendi Taldea. Entra y participa!.

Predicción de hoy
Un poco de historia de Ostadar Mendi Taldea.

Y comenzamos a documentar...
Luismi, Jonmikel, Carmen eta Inaxio Bianditz mendatean
Luismi, Jonmikel, Carmen eta Inaxio Bianditz mendatean
—© Jonmikel Intsausti—
Haz clik para ver mejor la imagen
(33,549 bytes)

Hace ya bastante tiempo —en la primavera de 1993— comenzamos a documentar las salidas de montaña que han hecho posible la base de esta página, siendo su principal impulsor y responsable el zumarragarra Luismi González en la etapa en la que ocupó la dirección de esta sociedad.

La primera salida documentada fue realizada el 8 de abril de 1993, en la salida de montaña que preparamos entre Siones y Villabasil, junto a la muga entre las provincias de Cantabria y Bizkaia. Aquel primer folleto no constaba más que de una fotocopia de un mapa con el recorrido a realizar, además del perfil de la misma —dibujado a mano— que habíamos de superar. A pesar de ser un documento casi carente de texto, era una fuente de información de valor a la hora de intentar la repetición de la salida realizada. La segunda salida que documentamos tuvo su origen en Lagran y fin en la riojana villa alavesa de Laguardia: ésta tenía la misma estructura que la documentación de la salida anterior. Considerando que podíamos mejorar la información que estábamos dando, decidimos añadir un texto descriptivo de la salida a realizar. Con la vieja máquina de escribir que disponíamos entonces comenzamos a escribir los primeros textos descriptivos, inicialmente en castellano de las siguientes salidas: Le Billare, la Sierra de Arkamu, Espingo, Gibijo, la Sierra de Andia, Kodes... La preparación de una salida exigía desde entonces una mayor atención: ya no era únicamente la anotación de un par de notas además de la previa visita del recorrido a realizar: ahora además teníamos que apuntar los detalles del recorrido, escribir sus textos, preparar los mapas, buscar información, reunirla, estudiarla...

En 1994, en la salida de montaña que tuvo origen en la sierra de Kodes, comenzamos a documentar nuestros boletines en euskara y castellano. Y comenzamos también entonces a almacenar y manipular toda la información en soporte digital, utilizando el ordenador para escribir la descripción de las mismas. Y después de documentar y preparar una, comenzamos con la siguiente, y así sucesivamente...

Pasan los años y nos damos cuenta de la nula utilización de toda esa información que tenemos almacenada en unos cuantos diskettes. Y de ahí viene la siguiente pregunta ¿por qué no almacenarla y darla a conocer en una página en Internet? Comenzamos su desarrollo en 1997, y actualmente podemos acceder a ella en la URL [http://www.ostadar.org]. Implementada en una web bilingüe (en euskara y castellano), ofrece los siguientes principales servicios al mundo montañero:

  • Más de 100 recorridos distintos a lo largo y ancho de la geografía de Euskal Herria y de otras zonas de interés (Pirineos, Picos de Europa, Alpes...), 20 mapas de cordales y unas 300 fotografías de los recorridos realizados. También ofrecemos referencias a mapas y bibliografía de consulta, y acabamos de comenzar en la documentación de waypoints para su uso mediante GPS (Global Positioning System). A destacar los siguientes recorridos por etapas, La Gran Travesía de la Divisoria de Aguas, y las travesías de las IV y V Capitales —desarrolladas por Patxi Arriaga—, basadas en la travesía de las IV Catedrales que en 1953 completó el tolosarra Xebe Peña.

  • Una completa lista de los teléfonos y sitios web de los refugios de Euskal Herria y otras zonas montañosas.

  • Una lista de enlaces web de interés (tiempo, refugios...) en el mundo montañero.

Y todavía nos queda mucho trabajo por hacer.

Anboto gainean: Goerrirekin batera antolatuako Bizkaiko Birako irteeran
Anboto gainean: Goerrirekin batera antolatuako Bizkaiko Birako irteeran
Haz clik para ver mejor la imagen
(30,731 bytes)